Descripción
En base a toda nuestra experiencia de enseñanza y visto su crecimiento en todo el mundo, el Tattoo está cada día más se profesionalizando. Por lo tanto hemos desarrollado un curso formativo con el cual nuestros alumnos saldrán preparados para comenzar su carrera como profesionales. Además de las 120 horas exigidas por el INCUAL, la EETP imparte 68 horas más de teoría y práctica, a las que se suman otras 160 horas de trabajo autónomo, 120 horas más de práctica en estudios profesionales de tatuajes y más 32 horas de asignaturas optativas. Así, para optar al título de master tatuador/a habrás tenido que realizar un total de 500 horas obligatorias.
Nuestro curso se adapta a las exigencias legales, ya que los MINISTERIOS DE EMPLEO Y DE EDUCACIÓN, así como el I.N.C.U.A.L. (Instituto Nacional de Cualificaciones) nos han proporcionado la información necesaria para que el temario esté dentro de sus parámetros. Además, nuestro director hace parte como experto en el ministerio de educación y participa en el grupo de trabajo de actualización de los certificados de profesionalidad en el Ministério de Educación en España y como presidente del comité europeo de normalización de tatuajes. Con lo cual tenemos las últimas actualizaciones validas por toda Europa en nuestros centros, y con un equipo docente integrado por profesionales en activo que incorporan las últimas tendencias del sector donde el estudiante cuenta con las últimas novedades del mundo del Tattoo.
El grado master Universitario de Tatuaje de la EETP, organizado en conjunto con la Universidad Isabel I. Tiene como objetivo formar a futuros profesionales para el mundo da Tattoo donde estos quieran ser vistos como reales profesionales dese sector, teniendo mucha más oportunidad en tener en el futuro mejores oportunidades en los mejores estudios de Tattoo o dando le bases para tener su propio estudio autónomo.
De esta manera, ponemos a disposición del estudiante una grande cantidad de herramientas, pigmentos, maquinas, y materiales diversos para que ponga su creatividad en práctica.
¿Qué estudiamos?
El curso está dividido en cuatro partes, las cuales veremos a continuación, todas ellas pensadas para la adquisición de los conocimientos necesarios.
1ª etapa del curso (100%presencial):
- Dibujo Básico y Avanzado. En la parte básica, trabajaremos las bases del dibujo, adquiriendo los conocimientos teóricos y prácticos para la planificación y desarrollo del diseño, esbozo, iluminación, volumen, simetría, encaje, etc… Los cuales posteriormente serán ampliadas trabajando en los estilos mas habituales del dibujo, en incluyendo el conocimiento del color, sombreado, aguada, tinta, etc…..
- Técnicas Eléctricas Mecánicas y Materiales-TEMM . Aprenderemos el funcionamiento de las máquinas de tatuar, su mantenimiento, calibración, etc…, la configuración de las mismas en función del estilo, modo de trabajo, etc….
- Historia del tatuaje. Conoceremos los orígenes del tatuaje, su importancia en distintas culturas y sociedades, las principales técnicas para tatuar y los instrumentos empleados para ello a lo largo de la historia.
- Técnicas aplicadas al tatuaje-TAT I y II. En esta parte adquiriremos los conocimientos necesarios para la aplicación en si del tatuaje, desde la preparación de los diseños, los materiales a utilizar y sus características, como trabajar los diferentes estilos, trabajando de manera practica, sobre piel sintética, animal y finalmente su aplicación a la piel humana. De modo que los alumnos puedan conocer de modo practico todos los pasos relacionados con la practica del tatuaje.
- Higiénico sanitario. Adquiriremos los conocimientos higiénico sanitarios imprescindibles que todo tatuador debe poseer. Esto con la ayuda de un técnico especialista en dicha materia, y la garantía de que estos aprendizajes tienen validez en Europa y en todas las comunidades autónomas en España. El título tiene una validez de 10 años (con la excepción de la comunidad autónoma de Andalucía).
2ª etapa del curso (semipresencial):
- Trabajo autónomo. En esta parte se realizaran 40 tatuajes en piel artificial (con una tutoría a cada 5 pieles artificiales acabadas), como practicas en casa, para la correcta asimilación de todo lo aprendido durante el curso presencial.
3ª etapa del curso:
- Prácticas en estudio profesional. Se realizaran 120 horas de practicas en un estudio profesional como parte final del curso.
4ª etapa del curso (Asignaturas optativas):
- De las optativas debéis optar por las asignaturas que quieran, pero nunca inferior a 32 horas.
- Despigmentación por láser 16H.
- Pigmentologia 8H.
- Piercing 40H.
- Paramedica o tatuaje reconstructivo 20H.